Juan Carlos Gordo

Creo que no hay mejor manera de empezar mi blog, que conociendo a mi actual entrenador.
Así que hoy conocemos a Juan Carlos Gordo. Exjugador de un alto nivel y actual entrenador y Coordinador de Balonmano La Jota. Club el cual ha conseguido grandes éxitos deportivos estos dos últimos años.
Comienzan las preguntas.

- Dime Juan Carlos, balonmano.... ¿por qué?
- La verdad es que no me cogieron para jugar a fútbol (😅)   El balonmano era el segundo deporte que más se practicaba después del fútbol y como quería ser portero, pues me puso de portero de balonmano.  Además, quería practicar un deporte de equipo.

- Si mal no recuerdo, fuiste un gran jugador cuando eras jóven. ¿Qué diferencias ves entre los jóvenes de tu época y los de ahora?
- Bueno, ahora la gente joven tiene muchas distracciones, entonces estudiábamos y entrenábamos, y  solo salías cuándo podías.
Ahora las redes quitan mucho tiempo. Se descansa menos y ahora el deporte ya no es una prioridad del día a día (junto con los estudios). En resumen: demasiada tecnología.
Ahora los jugadores están mas preparados que antes físicamente pero a nivel mental creo que están peor.

- ¿Cómo crees que ha cambiado este deporte?
Físicamente se está mejor. Mas especializado.
Técnicamente también. Los jugadores han mejorado mucho. Sobre todo en ataque, salto, tiro...
Tácticamente creo que se está un poco atascado. La mayoría jugamos igual. Los procedimientos muy parecidos y dependen más del físico que de la eficacia.
En defensa mas de lo mismo. Muchos kg y a esperar el fallo para poder correr. Poca variedad.

- ¿Qué te motivó para comenzar a entrenar?
Bueno, siempre me gustó dirigir a mi defensa desde la portería y eso hizo que me picara el gusanillo de entrenar.
Comencé entrenando a pequeños y poco a poco fui subiendo arriba.
Me gustaba mucho ver mejorar a los jugadores en edades de 13/14 años, porque te lo agradecían mucho.
Luego también me sacaba un dinerillo para mis gastos, que también es importante.

- ¿Cómo motivas a tu equipo antes de un partido importante?
Intento que sientan el partido 3 o 4 días antes de la competición. Que tengan seguridad de que lo que trabajamos servirá para el partido. Que conozcan al rival para sentirse seguros. Que entiendan de la transcendencia del partido y sobretodo que sientan que han trabajado todo lo posible para ganar.
El día del partido, recordar lo clave y aludir al espíritu del equipo, del club, o de cualquier circunstancia que nos englobe a todos y nos motive.

- ¿Cuáles son tus objetivos de aquí a final de temporada?
Con el infantil femenino, que mejoren todos los aspectos y que crezcan como jugadoras, y si pueden llegar a la final, mejor.
Con el juvenil, paso a paso: campeonato de Argón, sector, campeonato de España.
Creo que podemos tener opciones si físicamente estamos bien y hacemos mejoras en ataque y defensa. No muchas, pero algo que nos aporte un poco mas y que pueda llevarnos a lo más alto.

Comentarios

Entradas populares